CESAR VALLEJO MENDOZA LA RAZON DE CONSIDERAR DIA DEL POETA PERUANO

» Me moriré en París
con aguacero,
un día del cual
tengo ya el recuerdo.

Me moriré en París
y – no me corro –
tal vez un jueves,
como es hoy de otoño.

(…)» .

Piedra Negra sobre una Piedra Blanca
Del poemario
POEMAS HUMANOS
César Vallejo.
………………………………….

Solo por instantes en horario, su muerte de propio vaticinio, falló en un día; pues, no fue jueves, sino viernes santo, abril 15 de 1938, en París, con lluvia, camino y soledad – tal su presagio – .
César, no se corrió de la muerte, más bien, alcanzó la gloria; su memoria sigue viva, su presencia es obsequio de eternidad.
Sus versos siguen sonando en nuestras vidas; su lenguaje enarbola gran sensibilidad y grave pensamiento de solidaridad.
Recordarlo hoy y siempre, es leerlo con reverencia, estudiarlo con pulcritud, inclinar la frente a su humanismo deletreando su potente pensar, sentir, decir , preñados en cada verso no solo, de Trilce o, Los Heraldos Negros, sino, en todos los andenes de su producción literaria, alados de alerta social.
En su honor, máximo exponente de la poesía nacional, el más grande poeta del siglo XX, así como, en homenaje a toda su grandeza y aporte cultural vigente, cada 15 de abril – a partir del 29 de diciembre de 1985 – en el Perú, la fecha, es un espacio importante de efemérides nacional:
DIA DEL POETA PERUANO.
………………………………….
Qué es poesía ?
Cuestión permanente sin respuesta para satisfacción general; cada quien, pensador, escritor, crítico, desde su reducto existencial, teje su idea.(» Poesía eres tú «, expresaba por ejemplo, Gustavo Adolfo Becker).
Como la complejidad misma de la vida que aprieta las entrañas personales o, como el misterio de la muerte que nos atrapa en su negro velo, así es la poesía.
Declarar con libertad creadora, expresar belleza con palabras, traducir sentimiento y realidad, hilvanar emociones, transitar tensión, pulso, latido, desde cada silencio acunado entre pliegues del alma, en desbordante pasión, son, sin embargo, gemas que engarzan poesía, aquí y más allá.
Abrazo con afecto a
‘ mil ‘ hombres y mujeres de mi patria que hacen con

  • Obraje de palabras* poesía, milagro de belleza.
    …………………………………
    CONTEMPLATIVA
    minuto XXV Líneas en Blanco Cuaderno

Con mandamiento
o, sin él
de Erató divina musa
mi vida en blanco cuaderno
llenó sus líneas vacías
con
sonidos agridulces
de lenguaje casi humano
versos que en soledad
salvan
mis ancas y sienes.

intinpa
Abancay abril 15 / 25

Entradas relacionadas

DEVOCIÓN DEL PUEBLO, INDIFERENCIA DEL PODER

FISICA CUANTICA, EXPLICACIONES PARA LA ESPIRITUALIDAD.     

Mario Vargas Llosa se fue camino a la eternidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Suponemos que está de acuerdo, pero puede darse de baja si lo desea. Seguir leyendo